¿Qué valor tienen mis sellos? Como efectuar el avalúo
Nuestra Asociación recibe una gran cantidad de mensajes solicitando información sobre la forma de conocer el valor de sus sellos. Para no ser tan repetitivos en nuestras respuestas vamos a exponer algunas indicaciones de tipo general.
La más importante es que, si la persona interesada vive en Caracas, lo adecuado es que lleve los sellos, o parte de ellos si la cantidad es muy grande, a nuestras oficinas un miércoles en la tarde o un domingo en la mañana para que algun miembro de la Comisión de Subasta los vea y le de su opinión. Tal valoración somera es totalmente gratuita. En el caso de que se trate de sellos de alto valor que requieran un estudio detallado se negociaría su costo. Se recomienda llamar con anticipación para notificar de la visita (Horario de oficina lunes a viernes de 2 a 5,30 y domingo en la mañana. Tel 0212-216.20.25)
Si la persona vive fuera de Caracas, lo único factible es escanear unos cuantos sellos, preferiblemente los más antiguos de las colecciones, escogiendo las primeras páginas de las mismas (en formato JPG y que cada imagen no pese más de 300KB).
Si se trata de acumulaciones de sellos, no montados como colecciones, generalmente provienen de cartas viajadas en su momento y dificilmente tienen un gran valor. Una excepción representan los sellos europeos de la postguerra, de la época de 1945 al 50 entre los cuales se encuentran estampillas de cierto valor.
Obviamente los sellos antiguos o clásicos deben ser examinados porqué entre ellos los hay muy baratos y muy caros.
Nuestra Asociación no compra estampillas y solo puede ofrecer como alternativa de venta, la colocación del material en sus subastas mensuales. La filatelia, especialmente en nuestro país, está atravesando un momento poco feliz, a conscuencia de la difícil situación económica que atraviesa, por lo cual no es muy halagüeña la expectativa de obtener altos precios por sus piezas, a menos que sean particularmente raras.
Imágenes (Sugerencias)
Hemos tenido casos en que algunas personas nos enviaron decenas de imagenes, cada una con un peso de unos 10 MEGABYTES (MB).
Esto es sumamente inconveniente ya que colapsan nuestros buzones de entrada (y el de salida de quien los manda).
Por favor, para un mejor servicio, no sobrecarguen el sistema inutilmente. Envíen menos imágenes y de un tamaño más reducido. En casos necesarios pediremos ampliaciones puntuales.
515/5000
Good morning, my name is Ivan and I have about 3000 associated stamps in collections. There are stamps from the US, Spain, Cuba, Australia and several other countries. I am addressing you with the intention of knowing the value of my stamps because I intend to sell them. I have photocopies of many of those stamps that I can send in case it is needed to be reviewed by someone interested in buying my stamps.
with no more business to deal with and awaiting your response
Cordially
Ivan
I dont know where you are living but our country is not now the place more adecuate for selling an ammount of 3000 world wide stamps.Youy better try in your country. Sorry for not can help you. Best regards
Me gustaría poder valuar una coloración de estampillas de un familiar ya fallesido
Buenos días, si usted vive en Caracas puede acercarse a la sede Asofilca previa cita al 216 20 25 en horas de la tarde, aunque con estas limitaciones las secretaria no va todos los días. Tambien puede enviar mensajes a contact@asofilca.com y se le contestará la brevedad. Si no vemos sus estampillas no podemos hacer un avalúo. Podría enviar los escaneos de algunas páginas para darle una idea proximada si el material es de valor o no.
Saludos
Asofilca
Alberto Moratti