Colección de Chile expuesta en Asofilca
El domingo pasado el Sr. Luís López López, Presidente de Asofilca, sugirió y fue aprobado por la Junta Directiva, efectuar, en nuestra sede, exposiciones rotatorias de hasta seis marcos, debido a la imposibilidad de organizar exposiciones filatélicas convencionales, hasta tanto las autoridades postales realicen la construcción de los marcos necesarios. La finalidad de las mismas no es solamente dar la oportunidad a los filatelistas de mostrar sus colecciones a los demás colegas y que estos disfruten de ellas, sino permitir que dichas colecciones sean juzgadas por un Jurado, de acuerdo a los Reglamentos de la FIAF y FIP, con el fin de calificar para poder participar en Exposiciones Internacionales (En el caso de que califiquen para eso).
Desde hace años no se han podido calificar nuevas colecciones para ser expuestas en el exterior, por la falta, precisamente, de Exposiciones Nacionales que las autoricen a ello.
La duración de estas exposiciones sería, en principio, de dos semanas, lapso que podría extenderse en casos especiales.
Las visitas a las exposiciones estarán limitadas a los días miércoles en la tarde y los domingos en la mañana.
Asofilca está preparando copias de los Reglamentos para que los interesados sepan cuales son los requisitos actuales fijados por los organismos internacionales sobre colecciones a exponer.
Nuestros marcos permiten la colocación de doce hojas, de tamaño carta o A4; estas deberán ser entregadas en fundas plásticas, para mayor protección del material filatélico. También deberán ser numeradas en la esquina inferior derecha para su correcta ubicación en los marcos.
Al finalizar el lapso, el Jurado entregará al expositor el Diploma con la calificación que indicará el nivel de Medalla virtual que merece la colección.
Este diploma permitirá a los expositores que hayan alcanzado suficiente nivel, solicitar la inscripción en alguna Exposición Internacional en la que aspiren a participar.
Los interesados deberán comunicarse con Asofilca, personalmente o por Internet, para recibir la planilla y el material informativo correspondientes.
La primera colección expuesta es de Chile: contiene muchas de las primeras e interesantes emisiones de ese país, y ya puede ser visitada en los horarios indicados. En otros horarios, previa cita.
Esperamos que esta iniciativa de nuestro Presidente sea el comienzo de una revitalización de nuestra maltrecha filatelia.
No dejen de aprovechar estas oportunidades de ver buenas estampillas y colecciones nuevas, con la facilidad de que están al alcancen de todos, sin desplazarse al exterior, cosa que hoy en día se ha hecho más difícil por las razones que todos conocemos.
Quedan cordialmente invitados.
Siempre es atractivo ver algo expuesto que reviste enorme interés para el usuario o visitante y ciertamente seré de los que disfrutará la exposición, lamentablemente el espacio es reducido o limitado y hay que hacer cuidado con la luz solar para que no decolore lo expuesto, es mi inquietud siempre cuando veo estos marcos pegados a las ventanas. ¿Y si se aprovechara para la exposición el pasillo de entrada?
Hola Alejandro,
Sería interesante conocer la opinión de la JD sobre tu propuesta, no parece mala en mi opinión…
Por otro lado… también sería interesante ver una exposición de algunos buenos documentos. Conoces a alguien que tenga una buena colección de éllos? 😉
Slds,
Will
Te esperamos para veas la colección. No hay problema con la luz porque no le llega el sol a los sellos. De hecho las persianas están cerradas todos los días, salvo los domingos y además el lapso de duración de la exposición de cada colección es solo de dos semanas. De todos modos agradecemos tu preocupación.Un saludo cordial
Hola Alberto,
Dos semanas? lo considero poco 🙁 ya que algunas personas van una vez al mes… para la subasta (y algunas menos).
Hola Will, el lapso de dos semana es ajustable a las circunstancias. Estamos claro que es algo nuevo, que los coleccionista desconocen. Creemos que se necesita un período de adaptación inicial y se irá variando el lapso de acuerdo a la reacción de los interesados.Ellos mismos nos irán dando la pauta. La idea inicial de dos semanas de duración ha sido darle oportunidad a más personas de mostrar sus colecciones.Por cierto no has ido a visitarla… probablemente estás esperando que pongamos Escuelas o Locales… Un saludo