BARCO REVOLUCIONARIO BANRIGH (auténticas)
Son las llamadas Guayanas pequeñas, por su menor tamaño con relación a las anteriores. Estas merecen un estudio más detallado porque existen dos falsificaciones básicas y distintos arreglos.
La característica principal para determinara su autenticidad es comprobar la perfecta alineación de la palabra “ESTADO” con la “C” de “Correos”, determinada por la distancia entre ”ESTADO” y “GUAYANA”
 |
1ªTransferencia Después de“Venezuela”, en vez de un punto, hay una coma.Esta característica solo indica que se trata de la 1ª Transferencia, tanto de las legítimas como de una de las falsificaciones.Tiene 3 puntos en el borde superior (el tercero muy fino) entre las florecitas de adorno y tres en el inferior.
2ª Transferencia
Tiene 3 puntos en el borde superior y 3 en el inferior, entre las florecitas de adorno.
3ª Transferencia
Tiene 3 puntos en el borde superior y 3 en el inferior, entre las florecitas de adorno. Los mástiles y las cuerdas del velamen están rotos. Según la cantidad de tinta la rotura del mástil trasero,a veces, no es visible.
Esta característica solo indica que se trata de la 3ª Transferencia, tanto auténtica, como falsa. |
 |
|
Ubicación de las transferencias en la hoja.Las hojas están compuestas de 24 estampillas. El bloque reporte está marcado en gris para subrayar la colocación vertical de las tres transferencias.Hemos notado que el entintado de las hojas no es perfectamente regular, lo que origina alguna diferencia entre las mismas transferencias. Por ejemplo: un punto o un mástil partido más o menos visible. |
Primera falsificación Los valores fueron impresos en negro sobre papeles de color: 5 C. grisáceo, 10 c. rojo, 25 c. rosáceo, 50 c. azul, y 1 Bs. amarillento. |
 |
Esta falsificación es más común matasellada que nueva. |
Características comunes a todas las falsificaciones: La palabra “ESTADO” no está alineada, verticalmente, con la “C” de Correo y la distancia entre la “E” de ESTADO y la “G” de GUAYANA es siempre menor de 18 1/4 mm. Generalmente entre 16 mm. y 17 3/4 mm.Las siguientes transferencias corresponden a todos los valores. |
 |
 |
1ª Transferencia Sobre la “C” de Correo hay una especie de acento, que proviene de la florecita ubicada a su izquierda que soltó un pétalo.Tiene 3 puntos en el borde superior y 3 puntos en el inferior, entre las florecitas de adorno. El tercero es más grueso y hay una coma después de Venezuela, igual que en la legítima. |
 |
2ª Transferencia Tiene 2 puntos en el borde superior y 3 en el inferior, entre las florecitas de adorno. |
 |
3ª Transferencia Tiene 3 puntos en el borde superior y 1en el inferior, entre las florecitas de adorno.Los tres mástiles y las cuerdas del velamen están interrumpidos; fractura siempre visible en el mástil delantero, es a veces menos notable, en los traseros, igual que en las legítimas.Las florecitas de adorno en la esquina inferior derecha están cargadas de tinta negra. |
Primera falsificación (Segundo arreglo?) |
Transferencias presumiblemente correspondientes a la misma falsificación del valor de 1 Bs. La distancia entre los número “1” es de 16 mm. en lugar de 22 mm. |
 |
No tenemos ninguna estampillas que corresponda a la primera transferencia.
|
|
 |
En la segunda transferencia podemos notar que el tercer punto de la serie inferior está en una posición más alta que los dos restantes. |
 |
|
Segunda Falsificación |
Esta segunda falsificación representa más del noventa por ciento de las falsificaciones de esta serie. Es sumamente común y generalmente no tiene matasellos.Los valores son 5 C. negro sobre papel blanco grisáceo, 10 C. rojo, 25 C. rosado, 50 C. azul, 50 C. rojo y 1 Bs. amarillento. |
|
 |
 |
1ª TransferenciaTiene 3 puntos en el borde superior (el tercero muy fino) entre las florecitas de adorno y tres en el inferior.Después de “Venezuela”, en vez de un punto, hay una coma.Esta característica solo indica que se trata de la 1ª Transferencia, tanto de las legítimas como de las falsificaciones. |
 |
2ª Transferencia Tiene 2 puntos en el borde superior y 2 en el inferior, entre las florecitas de adorno, el izquierdo y el central. |
 |
3ª Transferencia Tiene 3 puntos en el borde superior y 3 en el inferior, entre las florecitas de adorno. Los mástiles y las cuerdas del velamen están rotos. Según la cantidad de tinta la rotura del mástil trasero, a veces, no es visible.Esta característica solo indica que se trata de la 3ª Transferencia, tanto auténtica, como falsa. |
Todos los valores existen imperforados. |

Hoja de 24 del valor de 5 c.