Falsificaciones de Venezuela (1ra Emisión 1859-1861)
ESCUDOS
Sello original
La primera serie de estampillas de Venezuela fue emitida en 1859. Consta de tres valores: Medio Real amarillo naranja, 1 Real azul y Dos Reales rojo (Ver portada).
Fueron litografiadas en los Estados Unidos y posteriormente reimpresas en Caracas, una vez los tres valores (1859-62) y dos veces el Medio Real (1861).
De esta emisión conocemos ocho falsificaciones, todas filatélicas y las reseñaremos a continuación, sin que la numeración de ellas implique un orden cronológico de aparición.
PRIMERA FALSIFICACION
Se conocen los tres valores en colores similares a las legítimas y un dos reales en color marrón. Todas llevan matasellos negros de pequeños rombos alargados.
SEGUNDA FALSIFICACION
Papel gris
Papel gris
Papel pergamino
TERCERA FALSIFICACION
Al igual que en la primera falsificación se conocen los tres valores en colores similares a las legítimas y un dos reales marrón rojizo.
Fueron impresas en hojas de 50 sellos y mataselladas, antes de ser cortadas, con los característicos matasellos de puntitos. En las hojas enteras que reproducimos más adelante puede verse que hay diferentes arreglos de los puntos, en distintos tipos de matasellos.
CUARTA FALSIFICACION
QUINTA FALSIFICACION
Las primeras cuatro falsificaciones son cuantitativamente más importantes.
Las que siguen son escasas y ni siquiera hemos visto todos los valores.
SEXTA FALSIFICACION
SEPTIMA FALSIFICACION
OCTAVA FALSIFICACION
NOVENA FALSIFICACION

Recibimos del amigo y colega Williams Castillo una nueva falsificación que no conocíamos en el valor de 1 Real azul y otro en color de fantasía, marrón.
CARACTERISTICAS
1 – La línea horizontal que separa los cuadrantes del escudo es recta en vez de curva, siendo la única falsificación que la tiene así
2 –Las letras de Correo de Venezuela son toscas y gruesas
3 – VENEZUELA está ubicado ligeramente a la izquierda de la banda curva en vez que en el medio
4 – Las mieses parecen un hidrante callejero para bomberos.
5 – La bandera y las espadas son prácticamente irreconocibles
6 – La banda que rodea LIBERTAD está más estrecha en su extremos izquierdo
7 – Las líneas del fondo son groseramente dibujadas en vez de finas con un ligero entramado horizontal
Se mencionan solo algunas características porque en general todo el dibujo es tan distinto al original que se podrían nombrar demasiadas.
Hola Will
I hope you remember me, Jerry Bodoff.
I am writing in English as it is easier for me. I am trying to read the blog “Falsificaciones de Venezuela (1ra Emisión 1859-1861)”. On the website the blog is truncated on the right by the information frame. Is there some way to read the blog as written (no truncation)?
Thank you Will.
Jerry Bodoff
Hello Jerry,
Your name sounds very familiar to me but now I have two kids so my brain is almost fried these days! 🙂
You are a collector of Venezuela locals and vignettes, right? Uhmm… I know for sure that we have crossed lines in the past but not sure about what.. Sorry!
I gave this article a “wide” format. Let me know if it works now.
And also… help me remember about what we talked in past!
All best,
Will
Hola Will,
At the time you just had one child. We were discussing collecting Escuelas, Venezuela SCADTA consular overprints and the Arepitas.
Jerry Bodoff
Hola Will,
The article is now readable. Thank you.
In reality all the articles are truncated on the right. Maybe you could put a ‘close’ button in the right frame (or something similar) so one might be able to read any article.
Jerry Bodoff
Hello Jerry,
It’s been a long time!
I’m glad to tell you that I’ve finally added the feature you requested. Now you have a Toggle button in the sidebar so you can expand/collapse the sidebar.
I hope you like it. Keep suggestions coming!
All best,
Will
Señores: Por medio de la presente me dirijo a Usted muy respetuosamente, para informarle que hace como una semana mi tia, en la ciudad de Maracay me encontro mi pequeño albúm de estampillas de “Bolivar” el cual lo dada por perdido desde el año 1958 ó 1959. Imaginense Usted que alegria y emoción senti después de más de cincuenta años desaparecido.Seguramente me faltarán algunas estampillas; el precio de compra lo tengo anotado en “francos suizos.”
Igualmente quiero hacer una pequeña “Observación” con todo respeto, pues al principio de está pag está escrito:
Sello original
La primera serie de estampillas de Venezuela fue emitida en 1959. Consta de tres valores: etc, etc. Humildemente creo que hay un error en la fecha.
Cuando vaya a Caracas, los ire a visitar, aunque llamare antes.
Y Felicidades por tan bella pagina de cultura y enseñanzas para todas las edades.
Queda de Uds:
Fraternalmente:
Juan Albi R.
Maracay: veinte y seis de mayo dos mil diez.-
Estimado Sr. Albi, efectivamente hemos revisado el texto y hay un error de tipeo: no es 1959 sino 1859, tal como dice en el título y en en resto del artículo. Le agradecemos de todos modos la observación.
Reciba un saludo cordial
Alberto Moratti
buenos dias señor moratti le agradeceria si me puede ayudae con unas estampillas medio uno y dos reales de venezuela de 1859 1861 gracias