Bicentenario de Ezequiel Zamora
El 16 de mayo de 2017 Ipostel ha puesto en circulación una emisión que conmemora el bicentenario del nacimiento de Ezequiel Zamora, importante personaje de la Guerra Federal, sobre el cual circulan verdades y mentiras que se contradicen totalmente. La versión publicada en el folleto ilustrativo es una de ellas y contrasta bastante con la del historiador Guillermo Morón, miembro de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela. La interpretación de ese tormentoso período de nuestra historia es bastante compleja, pero cada quien sacará sus conclusiones según los textos que lea.
En este caso la emisión consta de un solo valor que se repite sesenta y cuatro veces en la gigantesca hoja que últimamente gusta mucho a Ipostel, a pesar de ser bastante incómoda para los filatelistas. El cuadro de Martín Tovar y Tovar es siempre interesante, aunque un poco afeado por la franja inferior diagonal que lo recorta y por la bandera nacional incorrectamente dibujada, ya que parece ser la colombiana.
La información publicada en el Folleto de Ipostel es la siguiente:
Día de emisión: febrero 2017. (Sic)
Valor de la estampilla: Bs. 500,00
Cantidad: 102.400 de Bs. 500,00
Tamaño de la estampilla: 35 x 45 mm.
Presentación: Hoja de 64 estampillas.
Tamaño de la hoja: 330 x 410 mm.
Valor de la hoja: Bs. 32.000,00
Papel: Estucado, engomado, tropicalizado.
Perforación: Filatélica 12.
Sobres de Primer Día: 2.000
Sistema de impresión: Offset.
Diseño gráfico: Pedro Crespo.
Pintura: Martín Tovar y Tovar, Ezequiel Zamora, 1874.
Asesoría: Centro Nacional de Historia, Fundación Museos Nacionales, Galería de Arte Nacional.
Coordinación general: Gerencia de Filatelia – Ipostel.
Prensa e Impresión: Grupo Imprenta Punto Com, C.A.
Un extraño sobre de “Primer día”. La Gaceta no indica el día de circulación, sino el mes. El sobre lleva el matasellos del 28 de marzo, pero en realidad se puso a la venta el martes 16 de mayo.
Sin embargo, a pesar de estas incongruencias, aplaudimos la publicación en Gaceta de la imagen del matasellos.
Emisión “General Ezequiel Zamora”
Sírvanse tomar nota, que el acto de puesta en circulación de la emisión
se llevó a cabo el martes 16 de mayo del presente en el Correo de Carmelitas.
Ipostel, noticias institucionales:
http://www.ipostel.gob.ve/index.php/noticias/inst/70-noticia-institucional/252-bicentenario-de-ezequiel-zamora-el-general-del-pueblo-soberano
Las postas de correspondencia a partir del 16-05-17
De ustedes, S.S.S. &
R. Jaeger
Día de Circulación 16-05-17 *
GENERAL EZEQUIEL ZAMORA CORREA
Bicentenario del Natalicio — 1817-2017
Cúa, estado Miranda, 1 de febrero de 1817
V: 1 / MDC: 1 / No dice: DdC* / h: 64 / = Bs. F. 500,00
SPD: 1 / t: 45 x 35 / P: 12 / Offset / (Bx4)
G: (Resolución n.º 021 de 16-03-17) (única) / (MEUCT) (G)
Bs.: / 500,00 /
(A) (Sin mención) (1) / Caracas Zona Postal 1010 /
/ Emisión Marzo 2017 / Ipostel-EH-3 (m)
(-) (No hubo matasellos (MDC) adicional *)
(-) (No hubo matasellos Centro Postal Caracas)
1) El matasellos NO dice ‘Día de Circulación’
El matasellos NO lleva fecha de circulación
El matasellos dice: ‘Emisión Marzo 2017’ [sic]
El matasellos no lleva mención: ‘Carmelitas’
El matasellos postal SPD fecha: ’28-03-17′
— Martín Tovar y Tovar:
“General Ezequiel Zamora” (1874)
i: Lleva el emblema del ‘Bicentenario de Ezequiel Zamora’
n: La fecha en el Boletín Informativo Ipostel NO vale.
h: Pliegos de a 64 estampillas
t: (410 x 330 mm. aprox.)
h: Numeración de los pliegos, al reverso.
i: Reproducción retrato al óleo; multicolor.
s: 2.000 SPD diseño único con única posta
s: Impresos 300 porta-estampillas
d: Pedro Crespo
#: Emitidas 102.400 estampillas
¬: (Grupo Imprenta Punto Com, C. A.) *)
*) (no llevan pie de imprenta) (2017)
C: (Yvert 3121) / (Scott 1735)
G: G. O. 41.123 de 28-03-17, MEUCT,
Providencia n.º 021 de 16-03-17.
(Autorización de impresión)
Ministerio de Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología
La dirección Web de la Gaceta es la misma de la emisión Nadbio.
m: En G. O. fue publicado el matasellos.
Segundo pliego de a 64 estampillas postales (64×1)
v: ( (1V) “Violencia contra la mujer”, 2015)
Última emisión de estampillas con denominación en
valores vigentes, antes de la reconversión monetaria.