Protección de la Biodiversidad Venezolana

You may also like...

10 Responses

  1. R. Jaeger says:

    Ministerio Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología

    IPOSTEL

    Se legaliza y autoriza la impresión y circulación de 102.400 estampillas
    y 2.000 boletines informativos, correspondientes a la emisión filatélica
    alusiva a la “Protección de la Biodiversidad Venezolana”.

    Gaceta Oficial n.° 41.007 de 11-10-16,
    Providencia n.° 110 de 21-09-16.

    Cantidad de estampillas impresas: 102.400
    Cantidad de series de a 8 estampillas: 12.800
    Cantidad de hojas de a 64 estampillas: 12.800

    Observación:

    La disposición de las series en la hoja ofrece 2 versiones: A-B y B-A

    Nota:

    la Providencia NO menciona unidades de SPD, más si publica la imágen del
    matasellos: “Día de Circulación 13-10-16 – Centro Postal Caracas – 1020”

    http://historico.tsj.gob.ve/gaceta/octubre/11102016/11102016-4718.pdf#page=5

    Sírvanse corregir:

    – en las cantidades por valor: (todas 12.800)

    – en vez de “en los ocho dibujos”, debe decir “en las ocho imágenes”

    – sin mayúscula: araguaney, flamboyant, corocora,
    caimán, tortuga, arrau, cangrejo, ermitaño.

    De ustedes, S.S.S. &

    R. Jaeger

  2. R. Jaeger says:

    Notas:

    – Caimán del Orinoco [Crocodylus intermedius] (94,00) (1)
    1) La estampilla dice por error: “Cocodylus”

    – Araguaney [Handroanthus chrysanthus] (250,00) (2)
    2) La especie en Venezuela: Tabebuia chrysantha (árbol nacional)
    – véase ‘Fundación Banco de Venezuela’ (árboles de Venezuela), 1990

    – Flamboyant [Delonix regia] (46,00) (3)
    3) Mas conocido en Venezuela como acacia

    – Corocora colorada [Eudocimus ruber] (71,00) (4)
    4) Mas conocido en Venezuela como corocoro sidra (rojo)
    – véase ‘Aves de Venezuela’ 1961

    La serie lleva 13 errores ortográficos en mayúsculas.

    De ustedes,

    R. Jaeger

    • Jesús Moret says:

      Además, el nombre científico de una especie o de un grupo (género, familia…) está compuesto en latín, y debe imprimirse en cursiva, tanto porque así ordenan nuestras reglas ortográficas que se escriban las palabras extranjeras, como porque lo exigen los códigos internacionales de nomenclatura zoológica y botánica.

  3. Edelali Moreno says:

    Saludos, amigos de Asofilca, muy agradecida por la observación de los nombres científicos y su regulación por los códigos internacionales de nomenclaturas, en la nueva emisión de estampillas “Protección de la Biodiversidad Venezolana”, también me parece curioso que no se colocó República Bolivariana de Venezuela. Gracias.

  4. R. Jaeger says:

    Ref.: Edelali Moreno

    Ref.: denominación ‘Venezuela’ en la emisión

    Diseño exclusivo y promoción de Mintur:

    Según la Providencia (Resolución), la emisión es copatrocinada
    por el Ministerio de Turismo. El nuevo diseño de la denominación
    ‘Venezuela’ en las estampillas, es propio de Mintur y establecido
    en todas sus promociones. Desde 19-09-2003 la mayoría de las emisiones
    son institucionales y en ésta, dos ministerios la suscribieron:
    Ministerio de Ecosocialismo y Aguas y Ministerio de Turismo.

    Aprovecho para corregir el correo anterior:

    en vez de ‘errores’ ortográficos, para el caso es ‘faltas’ ortográficas

    (aparte de la errata mencionada),

    De ustedes,

    R. Jaeger

  5. Jesús Moret says:

    Observación:
    En virtud de la “multidireccionalidad” de los trazos en el fondo verde, cada hoja presenta un total de 64 estampillas diferentes.

    Pienso que se cometió un grave error de diseño… lo que ha debido ser una serie de 8, es una serie de 64 y una tirada de 1600 ejemplares. (en lugar de 12800)

    Saludos, Jesús Moret.

  6. Alberto Moratti says:

    Jesús muy interesante tu comentario. Tendré que examinar las hojas porque no me di cuenta de esa particularidad.
    Saludos.
    Alberto

  7. R. Jaeger says:

    “Protección de la Biodiversidad Venezolana”

    Serie Oficial: 8 valores *

    *: (Variantes: a, b, c, d, e, f, g, h) (c/u)

    h: Pliego de a 64 estampillas (8v x 8h) = 8 series

    h: Pliego de a 8 series (8v x 8h) = 64 estampillas

    El diseño de fondo de las estampillas en el pliego,
    ofrece 8 diferentes para cada valor: 64 estampillas.

    #: 12.800 series x 8 valores *)

    *) 1.600 series x 64 estampillas

    De ustedes,

    R. Jaeger

  8. R. Jaeger says:

    Sírvanse corregir en el comentario de fecha:

    R. Jaeger, October 28, 2016

    En vez de: “Cantidad de hojas de a 64 estampillas: 12.800”

    Debe decir: Cantidad de pliegos de a 64 estampillas: 1.600

    De ustedes,

    R. Jaeger

Leave a Reply to Jesús Moret Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *