Simón Bolívar. Nuevo Mausoleo para El Libertador
El 17 de septiembre de 2012 Ipostel ha puesto en circulación una nueva emisión para conmemorar el Nuevo Mausoleo para el Libertador.
Se trata de una hojita bloque con un valor de Bs. 25 en la cual aparecen: un retrato digitalizado de Simón Bolívar, con unos razgos diferentes a los tradicionales, sumamente discutidos por los entendidos, el Panteón Nacional y el nuevo Mausoleo donde reposarán, por fin, los restos del Libertador.
En día de la puesta en circulación se matasellaron los sobres de primer día que reproducimos a continuación:
La moderna edificación, de 50 metros de alto, erigida sobre un área de dos mil metros cuadrados, fue construida inmediatamente detrás de la capitalina iglesia de la Santísima Trinidad -el Panteón Nacional- de manera que ambas edificaciones forman un único conjunto.La edificación fue diseñada por arquitectos venezolanos y está basada en una gran estructura de acero con tecnología antisísmica. que requirió la colocación a mano de 44 mil pernos, y en su construcción participaron más de un millar de trabajadores de diversas especialidades. Para su construcción fueron utilizados acero ensamblado en talleres venezolanos, así como láminas importadas de Suiza para recubrir el esqueleto del edificio; cerámicas españolas: acero cortén estadounidense, y granito negro de Sudáfrica.En el lado norte del mausoleo fue colocada una escultura de 14 metros de alto y coronada por una flor de acero, denominada La Rosa Roja de Paita, realizada por el arquitecto Domenico Silvestre, en homenaje a Manuela Sáenz, compañera sentimental de Bolívar.El nuevo mausoleo será inaugurado oficialmente cuando se traslade, del Panteón Nacional hacia allí, el sarcófago con los restos de El Libertador.Día de emisión: 17 de Septiembre de 2012 Cantidad: 20.000 Tamaño estampilla: 43 x 37 mm
Presentación: 1 hoja de recuerdo Tamaño de la hoja: 205.8 x 125.8 mm Valor de la hoja: Bs. 25. Papel: Estucado, engomado. tropicalizado Perforación: Filatélica 12 Sobres de Primer Día: 1.500 Tamaño: 164 x 93 mm Sistema de lrnpresión: Offset Diseño gráfico: Pepe Barnola Fotografía : Carmen Silva Prensa e impresión: VERSILIA IMPRESORES C.A Coordinación general: Gerencia de Filatelia – IPOSTEL Datos recabados del Boletín Informativo de Emisión Filatélica Nº 01- 2012 de Ipostel.
|
Que desagradable, la cara erronea de Bolivar ha sido inmortalizada en la filatelia Venezolana. Pasare esta pagina en el album tratando de no verla.
yo lo veo casi igual al de los retratos originales
Agradeceremos a nuestros lectores que se astengan de enviar comentarios con connotaciones de carácter político o religioso, ya que son ajenos a la finalidad de nuestra asociación y no serán publicados. Asofilca
Providencias de circulación publicadas:
1) Emisión y circulación de hojas de recuerdo con estampilla:
“Simón Bolívar y el nuevo mausoleo” (título Oficial)
Providencia N° 45 de 06-11-12, Gaceta Oficial N° 40.059 de 27-11-12
20.000 HRE de a 1 estampilla de a Bs. 25,00 y 1.500 SPD oficiales
Circulación: Sede Centro Postal Caracas, San Martín, 17-09-12
Matasellos autorizado, más no aparece en la Providencia.
Impresor: Versilia Impresores, C.A., Caracas
2) Emisión y circulación de sellos postales:
“Fundación Gran Mariscal de Ayacucho”
“Programa de Becas 2012 ‘don Luís Zambrano'” [sic]
Providencia N° 46 de 06-11-12, Gaceta Oficial N° 40.059 de 27-11-12
100.000 estampillas impresas en hojas de a 10 (10.000 series)
3.000 unidades SPD: 600 juegos de a 5 SPD c/u
3.000 tarjetas postales
0,30 / 20.000
0,40 / 20.000
1,50 / 20.000
4,00 / 10.000
6,50 / 20.000
12,50 / 10.000
Valor x hoja: Bs. 33,90
Circulación: Sede Centro Postal Caracas, San Martín, 28-11-12
Impresor: Versilia Impresores, C.A., Caracas
Ambas Providencias en:
http://www.tsj.gov.ve/gaceta/Noviembre/27112012/27112012-3580.pdf#page=50
De ustedes, S.S.S. &
R. Jaeger
Hemos eliminado un comentario que criticaba el mensaje del Sr. Guggisberg, no por su contenido, ya que todos pueden expresar sus opiniones, sino por la forma agresiva, violenta y maleducada con la cual fue expresado. En Google se leen con frecuencia y se oyen en algunas emisoras, pero no se toleran en nuestra página que se considera cultural y cónsona con los principios de educación que recibimos de nuestros padres y que muchos consideran pasados de moda.