
|
El 24 de mayo de 2010 Ipostel puso en circulación una emisión de estampillas dedicadas a Manuelita Sáenz.
Nacida en Quito, Ecuador: 27 de diciembre de 1797
Fallecida en Paita, Perú: 23 de noviembre de 1856.
Patriota ecuatoriana que acompañó a Bolívar en todas sus campañas y al que, en una ocasión, salvó la vida (1828), lo que le valió el apelativo de “Libertadora del Libertador”. Su presencia al lado del Libertador, durante los años cruciales de la gesta emancipadora, marcaría indeleblemente numerosos acontecimientos en los albores de la vida republicana. Siguió el curso cronológico de los principales sucesos políticos y militares de los que fue testigo o protagonista: el encuentro de Bolívar y San Martín en Guayaquil, las batallas de Pichincha y Ayacucho, el conflicto entre el Libertador y Santander, la rebelión de Córdova, la disolución de la Gran Colombia, etc. A la muerte de Bolívar, en 1830, fue desterrada a Perú.
Fue reconocida por Simón Bolívar, (25/09/1828) como “Libertadora del Libertador”.
En 1856, contrae difteria, enfermedad que acaba con su vida; su cadáver y sus pertenencias fueron incineradas para evitar el contagio.
Día de emisión: 24 de Mayo de 2010
Valor de estampillas: Bs. 2,50
Cantidad: 100.000
Tamaño estampilla: 45 x 35 mm.
Presentación: 1 hoja de 10 estampillas
Tamaño de la hoja: 135 x 210 mm.
Valor de la hoja: Bs. 25,00
Papel: Estucado, engomado, tropicalizado: Filatélica 12Sobres de Primer Día: 1.000
Tamaño: 164 x 93 mm.
Tarjetas Postales: 1.000
Sistema de impresión: Offset
Autor de la Obra: Salomé Lalama
Diseño Grafico: Versilia Impresores, C.A.
Preprensa e impresión: Versilia Impresores, C.A.
Coordinación General: Gerencia de Filatelia -lPOSTEL- Lic. Jesús Saravia F.
|
Matasello de Primer Día |
En el Boletín Informativo de Emisión Filatélica de Ipostel Nº 4-2010 aparece, en pequeñas dimensiones, la reproducción de una estampilla ecuatoriana, en la cual se puede apreciar el mismo retrato de Manuelita Sáenz.

|