Satélite Simón Bolívar
Dia de emisión: 8 de enero de 2009
Valor de estampillas: Bs. 0,30 /Bs. 0,60/ Bs. 1,00/ Bs. 2.00/ Bs. 3,00 y Bs. 8,00
Cantidad: 200.000 de Bs. 0.30; 200.000 de Bs. 0,60; 200.000 de Ss. 1 .00; 100.000 de Bs. 2,00; 200.000 de Bs. 3,00 y 100.000 de Bs. 8.00
Tamaño estampilla: 45 x 35 mm.
Presentación: 1 hoja de 10 estampillas
Tamaño de la hoja: 135 x 210 mm.
Valor de la hoja: Bs. 19,80
Papel: Estucado, engomado, tropicalizado
Perforación: Filatélica 12
Sobres de Primer Día: 5.000
Tamaño: 164 x 93 mm.
Tarjetas Postales: 20.000
Sistema de impresión: Offset
Diseño Gráfico: Luís G. Aponte
Prensa e impresión: Versilia Impresores. CA
Coordinación General: Gerencia de Filatelia – IPOSTEL, Lic. Jesús Saravia F.
Matasello de 1º día
hola estoy empezando a averiguar sobre este apacionante mundo filatelico….por favor si pueden mandeme a mi correo noticias importantes sobre este pasastiempo,,,si necesitan algo pues trabajo en ipostel,,,,cualquier cosa me ubican..
Saludos amigos. La presente es para plantearles una inquietud: a partir de la implantación del nuevo cono monetario, en 2008, lo lógico era que los valores de las emisiones realizadas por Ipostel llevaran la leyenda “Bs.F”, sin embargo, para mi sorpresa, ninguno de los sellos a partir de 2008 tienen inscrito “Bs.F”, ni siquiera la serie dedicada al Bolívar Fuerte. ¿Podría calificarse eso como un error por parte de Ipostel? Según el BCV, es obligatorio colocar el término “Bs.F” hasta que dicho organismo lo considere necesario. ¿Han discutido acerca del tema?