V Mail y Airgraphs, Correos de la Victoria

V MAIL que por algún motivo no pudo ser microfilmado, ver matasellos que así lo indica.
El correo militar y la cantidad de correo ordinario que fluía de un lado a otro internacionalmente durante la Segunda Guerra Mundial fueron enormes. Cada año de la guerra, el número de piezas de correo aumentó. En 1945, 2.500 millones de piezas pasaron por el Servicio Postal del Ejército y 8 millones de piezas por las oficinas postales de la Marina.
Los gobiernos de los Estados Unidos y del Reino Unido estaban interesados en mantener ese flujo de correspondencia entre los soldados y sus familias para estimular su moral y se abocaron a buscar una solución para disminuir el peso y el bulto del correo en los aviones y barcos involucrados en la guerra.
La solución fue utilizar formularios todos del mismo tamaño y que servían también de sobres y que, previa censura, eran microfilmados y enviados al centro receptor del sector del destinatario y allí eran impresos y entregados con los sistemas tradicionales.
El Reino Unido fue el primero en establecer los Airgraphs en 1941 limitándose a usar ese sistema entre la Gran Bretaña y el Medio Oriente y en 1942 se unieron los Estados Unidos con los V Mail y se generalizó para todas las zonas bélicas.
Para tener una idea de utilidad de estos sistemas, la entrega por correo de 2,500 libras de cartas de papel necesitaba 37 sacos de correo, mientras que su equivalente en microfilm pesaba sólo 45 libras y un saco de correo. Aproximadamente el 98% de ahorro en el peso de la carga y el espacio que podían dar paso a más suministros a la vanguardia.
Había varios tipos de V Mail: en blanco que llevaban impresas solo las instrucciones y los espacios donde escribir la dirección y otros datos y los que tenían pre impresas felicitaciones navideñas o de otro tipo, inclusive caricaturas o cosas chistosas.
Era una forma de mantener la moral en las tropas que luchaban en esa guerra terrible.
Vemos a continuación un formulario escrito, un ejemplar sin usary el sobre en que el destinatario recibía la fotografía del mensaje.



Buenas tardes.
Yo vivo en Rusia.
¿Cómo puedo comprar sellos postales?
Hola Sergey, Soy seguidora del blog, asi que asumo que tienes que crear una cuenta para participar en la subasta https://www.asofilca.com/catalogo/?c=&cat=ALL&period=2202. Para compra directa no se como funciona. Veo que tienen un error en la parte de “contacto” asi que no se cual es el correo. Saludos.
Maravilloso, me transporto al pasado “asumo” que es su hermana.