Una curiosidad: La cama de Bolívar
Publicado en la Gaceta Filatélica Nº 163, Oct/Dic 2004
En la revista Venezuela Filatélica, Año 5, Números 13/14, Septiembre 1941, apareció el siguiente artículo que muchos de nosotros probablemente no conocíamos.
“La cama de Bolívar en las estampillas de Venezuela”
Mucho revuelo ha habido en estos días con motivo de la estampilla postal de Venezuela de Bs. 0,10 que presenta una cama antigua con colgaduras y la inscripción siguiente: “El lecho donde nació Simón Bolívar, Caracas”
Todos los que hemos desfilado por la histórica mansión de San Jacinto teníamos la creencia de que como ella es, en primer término, un museo de objetos de la familia que la hizo célebre, el lecho en cuestión era en efecto en el que había abierto los ojos a la vida nuestro cada día más grande Simón Bolívar.
¿Tradición? ¿Error? ¿Simple deducción? …Bueno, lo que sea, pero ésta es la verdad escueta.
A poco de aparecer la consabida estampilla dos señores, llenos por todos conceptos de merecimientos, entablan una polémica que llegó a tener todos los síntomas de un excesivo acaloramiento, que no mencionamos sino para deplorarla, por una parte, aunque al propio tiempo para confirmarnos la verdad del conocido apotema: de la discusión sale la luz. En resumen, ha resultado que la cama de la estampilla nada tiene que ver con Bolívar y por consiguiente que quien puso la leyenda en el sello cometió un gran disparate; pecado en que todos podemos incurrir, menos cuando la falta tiene carácter oficial, que es lo que ha sucedido en este caso.
Previendo esto la U. F. V. había ofrecido en diversas ocasiones al Ministerio de Hacienda, sus servicios individuales y colectivos, pero hasta el momento actual ellos no han tenido aceptación. En caso contrario al menos tendría hoy sobre quien recaer la pena de la critica.
El consabido sello ha continuado sin embargo franqueando la correspondencia. Creemos que ha debido ser suspendido de la circulación al hacerse público el error oficial que se había cometido o por lo menos pasarle una raya negra o de otro color fuerte que encubra una irregularidad capaz de ruborizar al más indiferente.
L. G. V. “
estimados esta estampilla cuanto cuesta
cuesta 50c de dolar