Un error no suficientemente corregido
Apareció publicado en el diario Ultimas Noticias del año 1970 el siguiente artículo.
Confunden una Iglesia con otra, en estampilla de Correos en serie de Arquitectura Colonial.
Una de las seis estampillas de correos de la serie alusiva a la Arquitectura Colonial, concretamente la de cuarenta céntimos, tiene un error en su presentación, desde luego que muestra la fachada de la Iglesia de San Nicolás de Moruy, Estado Falcón, y la identifica como la “Iglesia de San Miguel de Burbusay, Estado Trujillo.
La serie de timbres de correos puesta en circulación el día 15 de enero de 1970, consta de seis unidades, correspondientes a las Iglesias de San Antonio de Clarines, la de diez céntimos; la Concepción del Caroní, de treinta céntimos; la de San Miguel de Burbusay, de cuarenta céntimos (en la cual aparece impresa por error el frente de otra Iglesia); la de San Antonio de Maturín, de cuarenta y cinco céntimos; la de San Nicolás de Moruy, (de la cual aparece una vista lateral, pués la vista frontal se imprimió en la de cuarenta céntimos como si fuera la de San Miguel de Burbusay), de setenta y cinco céntimos; y la Catedral de Coro, de un Bolívar.
La colección de estampillas ha tenido especial aceptación entre los filatelistas, a extremo que ya es difícil conseguir ejemplares de esas estampillas; y en las Oficinas de Coro fueran expeditas todas, según se informó a los periodistas.
El error de la estampilla de cuarenta céntimos es evidente no solo para quien conozca el templo de San Miguel de Borbusay, en el Estado Trujillo, puesto que en el folleto informativo que se suele entregar con la colección de estampillas de la Arquitectura Colonial, al hacerse la descripción del templo, se señala “Este templo, como el de Clarines, tiene la planta en forma de cruz, dos torres a filo con la fachada y corredores a lo largo de las paredes laterales”. Y la foto que aparece presenta una fachada con una sola torre; pero, además, con el libro del arquitecto Graziano Gasparini, se comprueba que la foto errada es la del templo de San Nicolás de Moruy”
La estampilla de Bs. 0,40 está efectivamente errada, pero ciertos comentarios al respecto también los son: la Iglesia de San Miguel de Burbusay no tiene dos torres ni corredores laterales, como puede apreciarse en la foto que adjuntamos.
Así mismo la estampilla de Bs. 0,75 no representa la Iglesia de San Nicolás de Moruy que vemos representada en la otra foto. (La torre visible está en el lado opuesto, por lo tanto no puede ser la misma iglesia).
Parecería, pero no podemos afirmarlo, una vista lateral de la Iglesia de San Antonio de Clarines.
Como vemos, Ipostel hizo un pastel al imprimir las estampillas, y otro el periodista al reseñarlas. Los expertos en arquitectura colonial tendrán la última palabra.
hola amigos, yo tengo una de 0,75 de la iglesia de San Nicolas De Moruy y quiero saber su valor actual a proposito de este articula gracias….
Hola,
Según el último catálogo de Aurelio Blanco, 6BsF en nuevo perfecto y 2 BsF usado. Precios del año 2008.
Slds,
Will
Hola, muy bueno el articulo, yo tengo la colección completa, con su folleto informativo, como puedo saber su valor actual?
Gracias
Estimada Yessenia, en el Catálogo Blanco de Venezuela del 2008 (el último publicado hasta la fecha) la serie completa de 6 valores marca un valor de referencia de Bs.20. El valor cormercial es siempre una fracción del valor del catálogo. Saludos. Asofilca