Morgan O’Connel
Para el tema “Independencia de Venezuela”
Publicado en la Gaceta Filatélica Nº 150 de Ene/Feb 2001
Morgan O’Connell
![]() |
En un booklet de Irlanda encontramos el retrato de un personaje llamado Morgan O’Connell, con la siguiente inscripción: Capitán Morgan O’Connell, (hijo de Daniel O’Connell), de la Guardia de Húsares de la Legión Irlandesa, Venezuela, c. 1820.
El nombre de Daniel O’Connell es conocido por sus actuaciones en Irlanda en su lucha entre católicos y protestantes y pudimos ubicarlo en las distintas enciclopedias. En ningún lado había referencias de su hijo Morgan y de lo que podía haber hecho en Venezuela. Preguntamos a todos los amigos eruditos, llamamos a la Academia de la Historia y dejamos un mensaje en la grabadora. Nunca nos fue contestado. Escudriñamos la Enciclopedia de la Historia de Venezuela en CD de la Fundación Polar y encontramos la historia de la Legión Irlandesa en Venezuela, sin ninguna mención del tal Morgan. Nos metimos en Internet, en la parte dedicada a Irlanda y apareció el nombre de Morgan O’Connell en una bibliografía con la dirección electrónica del señor Patrick O’Sullivan al cual enviamos un mensaje de inmediato, solicitando información. Al día siguiente recibíamos la respuesta del señor Brian McGinn, especialista en la materia, el cual nos prometió enviar por correo, una copia de un artículo por él escrito sobre el tema. A los pocos días recibimos el material, realmente muy amplio e interesante, del cual reproducimos (con su autorización) las acotaciones pertinentes.Daniel O’Connell y Simón Bolívar se profesaban una profunda estima recíproca por su amor a libertad. O’Connell era partidario de la lucha incruenta y Bolívar era un guerrero, pero ambos compartían ideales comunes. O’Connell lamentaba sólo haber podido colaborar con Bolívar con sus buenos deseos, pero un día, cuando su hijo Morgan cumplió los quince años, lo envió a Venezuela para que luchase al lado del Libertador, juntamente al resto de la Legión Irlandesa. Las vicisitudes de estos soldados pueden leerlas, si están interesados, en la mencionada Enciclopedia de Historia de la Fundación Polar o en otros textos. Por tal motivo las obviamos. |
Tapa exterior del Carnet
El joven Capitán Morgan O’Connell llegó a Margarita en 1820, una semana después del amotinamiento de un grupo de irlandeses que fueron repatriados. Bolívar estaba molesto por los acontecimientos, pero disimuló su malestar y recibió a Morgan con todos los honores y los privilegios que correspondían al hijo de su contraparte irlandesa y se ocupó que el inexperto capitán estuviera alejado de los peligros de la batalla. Sin embargo el incansable joven llegó a aburrirse de los deberes del ceremonial y al cabo de un año dejó el cuartel general de Bolívar para regresar a su patria. Las vicisitudes que no pasó en batalla, las tuvo en su viaje de regreso. Naufragó dos veces, fue rescatado por el capitán del un barco que fue asesinado por su contramaestre. Por fin llegó a Jamaica y por último regresó a su tierra, donde llegó a principio de 1822, y donde su orgulloso padre afirmó que sin ese viaje a Sudamérica su hijo no se hubiera convertido en hombre. Como vemos la importancia militar de la visita de Morgan O’Connell fue mínima, pero es muy significativo que un personaje de la importancia de Daniel O’Connell, llamado en su tierra “Libertador”, haya enviado a su propio hijo quinceañero a colaborar con la causa de nuestro Libertador. En el interior del booklet que se llama “The Wild Geese” o sea “Los Gansos salvajes”, hay diferentes estampillas con los uniformes de los distintos cuerpos de los legionarios irlandeses que lucharon fuera de su país, pero, lamentablemente no en el nuestro.
Nota del editor: Actualmente hemos encontrado en Internet más detalles sobre este tema, de hecho es el artículo del mismo Sr. Brian Mc Guinn que nos envió la información. Los interesados podrán encontrarlo en http://www.simon-bolivar.org/bolivar/rebelion_en_RH.htm Antes de concluir, queremos expresar nuestro profundo agradecimiento al señor Brian McGinn que ha tenido la gentileza de ayudarnos en esta tarea de encontrar información sobre el tema que buscábamos.
Soy Venezolano, Deseo investigar acerca de mi Tatarabuelo un Capitan de Navio Irlandes que llego a Venezuela, al estado Falcon entre 1885 y 1895, tubo hijos con una Sra. Venezolana de nombre Agustina Zabala, yo soy la cuarta Generacion y todavia somos de piel blanca, Rubios, ojos azules y ojos verdes, sabemos por mi abuela que todavia en 1970 estaba vivo nuestro tatarabuelo y vivio sus ultimos años en La vela de Coro. Donde podria obtener informacion de su llegada o defuncion, deseo saber su nombre completo, su historia, etc. Agradeceria cualquier consejo que me pudieran dar, mi abuela no recuerda los nombres solo que empezaba por Mac….Quiero organizar nuestro arbol genealogico.
Tengo unas estampillas me gustaria saber el valor
Buen día, estoy interesada en la conexíon de Bolivar y O´connell y valoro mucho su investigación. ¿Cómo puedo acceder al trabajo de Brian Mc Guinn? muchas gracias desde ya.
Estimada María, como aparece en el artículo la mejor forma de ampliar la información es a través de este vínculo http://www.simon-bolivar.org/bolivar/rebelion_en_RH.htm Espero que allí encuentre lo que está buscando. Un saludo cordial Alberto Moratti