Las 64 estampillas de la serie “Protección de la Biodiversidad venezolana”
Nunca anteriormente se habían recibido tantos comentarios sobre una nueva emisión de nuestro país como somo la de la “Protección de la Biodiversidad venezolana”. Algunos, informativos, unos de crítica y otros de felicitaciones, pero debido a la importancia del que nos envió el Sr. Jesús Moret, queremos destacarlo porque quizás no todo el mundo lea los comentarios al final de los artículos que se publican.
Nos referimos al hecho que, en la nueva emisión, las líneas de adorno del fondo de la hoja penetran en el perímetro de las estampillas en diferentes puntos y direcciones, haciendo que cada una una de ella sea diferente a las otras. El resultado es que una serie de 8 valores se convierta una de 64. Este resultado no es muy conveniente para los coleccionistas, ya sea por el costo que deben asumir y por la imposibilidad de colocar en sus colecciones una hoja de tan desproporcionada magnitud. Ya anteriormente se habían impreso algunas series en hojas tan grandes por ser muchos los distintos diseños, pero nuestra modesta opinión, como coleccionista, es que en tal caso se emitan dos o tres hojitas más pequeñas que puedan colocarse en los nuestros álbumes. No era el caso de esta emisión que podría haberse impreso en hojas de ocho valores, muchos más manejables y gratas para los coleccionistas.
Se han colocado las flechitas rojas solo en las dos estampillas supriores, pero se ve claramente que este fenómeno se repite en todos las viñetas. Como los trazos de líneas del fondo están dentro del del borde dentado de la estampilla forman parte de ella y provoca que todas sean diferentes.
Muchas Gracias al Sr. Jesús Moret por la notificación de este importante hallazgo que todavía no se había notado.
¡Buen apunte del amigo Jesús Moret! Habrá que tener la hoja completa, bastante grande, en algún lugar “especial”… ¡Saludos!