La familia Torre e Tasso, fundadores del Servicio Postal Europeo y creación de su Museo de Historia Postal
Documentos conservados en en el Archivo de Estado de la ciudad de Bergamo y en la Parroquia de Cornello, un pueblo de montaña de ese entorno, comprueba que la familia Torre e Tasso era originaria precisamente de allí.
Las varias ramas de esa noble familia desempeñaron, al comienzo, un rol importante en la fundación y gestión de la Compañía de los Correos de la Serenissima que se hacía cargo de las conexiones de las líneas Venecia-Milán y Venecia-Roma.
Después de 1460 algunos miembros de la familia fueron llamados a organizar los Correos Pontificios, encargo que desempeñaron hasta 1539. Mientras tanto otros miembros de la familia obtenían los primeros encargos de las comunicaciones en el Tirol por Maximiliano I de Absburgo, encargos que fueron confirmados luego por su hijo Felipe y por su nieto Carlos V.
Fue el comienzo de una gran epopeya que llevó a estos montañeses a cubrir los cargos de Maestros Generales de los Correos Imperiales.
Al lado la reproducción de la primera página de la Convención de 1516 que dio a la Familia Tasso la gestión exclusiva de los Correos Imperiales.
La rama de esta familia que se trasladó a Alemania cambió su apellido Torre e Tasso por el de Thurn und Taxis, y obtuvieron del Emperador el título de Príncipes, con el cual es muy conocida por todos los filatelistas. Mantuvieron los servicios de Correo e inclusive tuvieron que imprimir, en 1852, estampillas propias, cuando los reglamentos postales austro-alemanes lo exigieron. Fueron distribuidas en las aproximadamente cuatrocientos cincuenta oficinas que poseían.
Con estos encargos los Tasso crearon una intrincada red de conexiones entre centenares de ciudades de toda Europa que convirtieron esta empresa en un coloso financiero que le proporcionó honores y títulos nobiliarios.
El triunfo de Prusia sobre Austria en la Guerra de las Siete Semanas causó que las tropas prusianas ocuparan toda Renania,incluyendo Frankfurt, la sede comercial de los Thurn und Taxis. Ante ello, la familia deidió vender todo su negocio postal privado al gobierno de Prusia, dejando de operar definitivamente en 1867. El pueblo de sus antepasados, en fecha reciente, creó un Museo dedicado a ellos y a la Historia Postal, en el cual se muestran cantidad de elementos relacionados con interesante historia, incluyendo su gigantesco árbol genealógico. Al lado, retrato de uno de estos personajes.
![]() Algunos ejemplares de las estampillas emitidas por Thurn y Taxis. |
![]() |
Arbol genealógico de los Torre y Tasso en el Museo Postal
Vista aérea del pueblo de Cornello