Estampillas venezolanas en la Colección de Franklin D. Roosevelt
En la revista Keller’s Collectors Connection de diciembre de 2015 apareció el siguiente artículo de George B. Sloane
George Sloane fue el encargado, en 1945, de hacer el inventario y la evaluación de la colección del Presidente Franklin D. Roosevelt que había fallecido pocos días antes. La colección que se encontraba en la Casa Blanca fue llevada a su casa, cerca de Hyde Park, en Nueva York, ya que era parte de su patrimonio personal. El traslado no fue efectuado con el cuidado necesario y los álbumes a menudo fueron puestos en cajas o barriles sin mayor cuidado y luego cargados en camiones. Toda su casa se llenó de material filatélico y a medida que el Sr. Sloane lo examinaba, aparecían más álbumes.
Se hablaba mucho de las maravillas de esa colección y de su valor astronómico. Sin embargo, a pesar de su gran amplitud, no contenía ninguna pieza de altísimo valor, ni pruebas o dibujos originales de las estampillas. De hecho el Sr. Sloane la tasó en aproximadamente unos 80.000 dólares, que distan mucho del precio que comentaba la gente de un millón de dólares.
La gran mayoría de las estampillas, aunque montadas en álbumes muy lujosos y generalmente personalizados con sus iniciales, correspondían a las emisiones del período de su mandato. Muchos jefes de estado, conociendo su afición le enviaron obsequios filatélicos, algunos de gran valor.
Non llamó la atención que la única hoja de su colección que aparece reproducida en el artículo, fuera la de algunas estampillas de nuestro país, de valor limitado y repetidas varias veces. Parece que ese era su criterio de coleccionar. Guardar todos los ejemplares, aunque fueran repetidos y, de hecho, por eso se reproduce esa página, como su forma típica de coleccionar los sellos.
El hacía muchas anotaciones cuando encontraba variedades o diferencia entre los sellos y llevaba siempre consigo un álbum, cuando salía de viaje, en avión, barco o tren.
Había muchas piezas interesantes en su colección de los Estados Unidos, pero tesoro más valioso eran las Pruebas de cuño, montadas en doce álbumes de cuero, con muchas referencias a los grabadores, fotógrafos, etc. Así mismo hojas completas de las emisiones impresas durante su mandato, firmadas por diferentes personalidades.
El avalúo de la colección en 80.000 dólares, parece muy bajo, pero hay que tomar en cuenta que fue hecho en 1945 y su valor expresado en dólares actuales, sería muchísimo más alto.